ENTRADAS RECIENTES
- ANTEPROYECTO DE LEY DE RESIDUOS E IMPUESTO AL PLÁSTICO NO REUTILIZABLE
- AUDITORÍA INTERNA COMO HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA
- REDUCCIÓN DEL PLÁSTICO SIN RENUNCIAR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
- GESTIONAR LA CRISIS DEL COVID-19
- Compromiso entre sostenibilidad y seguridad alimentaria del envase a debate
- Cultura de calidad y seguridad alimentaria de packaging: un requisito GFSI
ENTRADAS DESTACADAS
abastecimiento
análisis de riesgos
Biobasado
Biodegradable
BPF
BRC
BRC PACKAGING
cadena de suminstro
CERTIFICACIÓN
comunicación
CONTACTO ALIMENTARIO
COSTES
CULTURA
DAE
DISEÑO
ECOLÓGICO
ECONOMÍA CIRCULAR
ETIQUETADO
FOOD DEFENCE
FOOD FRAUD
GFSI
incremento de la demanda
INNOVACIÓN
OPTIMIZACIÓN
PACKAGING
PALETIZACIÓN
PLÁSTICO
PLÁSTICOS
PRODUCT DEFENCE
PRODUCT FRAUD
PUNTO VERDE
RECICLABILIDAD
RECICLABLE
RECICLAJE
REGULATORY
Salud
seguridad
SEGURIDAD ALIMENTARIA
SOFTWARE
SOSTENBILIDAD
SOSTENIBILIDAD
supply chain
TENDENCIA
TRACKING
TRANSPORTE
Las nuevas medidas legales afectan directamente al envase plástico y aceleran su transición hacia el modelo de economía circular. El pasado 2 de junio se publicó el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados por el cual se revisa...
Los organismos internacionales de estándares como “Global Food Safety Initiative” (GFSI, que engloba las principales normas de seguridad alimentaria, como BRC, IFS, FSSC), así como “International Organization for Standardization” (ISO), promueven desde hace años el desarrollo de auditorías internas de sus...
En el entorno actual, altamente exigente, lo queremos todo sin renunciar a nada y esto también aplica a la tendencia de reducir la presencia de plásticos en el envase alimentario conservando las prestaciones actuales del envase en cuanto a barrera,...
Impacto social del COVID-19 A estas alturas nadie duda de que la crisis del COVID-19 es una de las mayores a las que se enfrenta la humanidad desde el final de la segunda guerra mundial. Es una crisis compleja...
Nuestro modelo alimentario está en evidente transformación, proporcionando respuestas a los retos globales a los que nos enfrentamos, y por eso es muy importante focalizar la seguridad alimentaria en las estrategias. El hecho de que los alimentos sean seguros, es...
The Global Food Safety Initiative (organismo internacional que engloba las principales normas de seguridad alimentaria, como BRC, IFS, FSSC) promueve desde años atrás el concepto de cultura de seguridad de producto en las compañías alimentarias (procesadoras de alimentos, fabricantes de...
Actualmente se observa una tendencia a “demonizar” el uso de los plásticos como envases, especialmente el de los de un solo uso. No es extraño ver en los medios de comunicación imágenes del efecto medioambiental claramente negativo de este material....
Lo barato sale caro. Y, cuando hablamos de “barato” y “caro” no solamente nos referimos a una inversión económica, sino a la importancia de saber emplear los recursos y ponerlos en manos de profesionales expertos. Algunas empresas, sea por desconocimiento...
Las etiquetas ecológicas o ecoetiquetas son una forma de etiquetado que hace referencia al desempeño ambiental de un producto y que habitualmente se representa mediante símbolos. El principal objetivo de estas herramientas es asegurar una comunicación ambiental veraz y fiable,...
El Consejo de Administración de Ecoembes, aprobó el pasado 20 de junio de 2019 el incremento de las tarifas del Punto Verde en un 25% de media, a partir del 1 de enero de 2020. Eso implica que en la...
La FUNDACIÓN PLASTIC SENSE tiene el objetivo de dar transparencia y visibilidad a la labor realizada por las empresas de la cadena de valor de la bandeja alimentaria de PET en materia de economía circular. Su principal objetivo es promover...
En el post “Materiales en contacto con los alimentos. Reglamento (CE) 1935/2004 y (CE) 2023/2006” vimos en detalle estos dos reglamentos; es decir, la cabecera del marco regulatorio de materiales en contacto alimentario. En la presente entrada expondremos las medidas...
En publicaciones anteriores, se ha descrito distintos modos prácticos para la optimización de la paletización: CAPE PACK y IPS, pero ¿cómo se puede informar de lo que está pasando durante el transporte? ¿estamos seguros de que se mantiene la cadena...
“Un tema pendiente en las industrias productoras de bienes de consumo es la optimización del packaging, incluyendo su paletización y posterior plan logístico”. Retomamos así la serie sobre artículos vinculados a optimización logística iniciados con la presentación de una herramienta...
Un tema pendiente en las industrias productoras de bienes de consumo es la optimización del packaging, incluyendo su paletización y posterior plan logístico. Es fundamental conocer el ahorro logístico, tanto en almacén como hacia el cliente, que puede darse al...