Conocer y familiarizarse con el cálculo de la huella de carbono aplicado al sector del packaging
Conocer las principales metodologías, legislaciones y normativas existentes para evaluar tanto la huella de carbono de organización como de producto a nivel nacional e internacional.
Conocer las herramientas y recursos existentes y aprender sus posibilidades y limitaciones.
Conocer las estrategias de comunicación de la huella de carbono.
Diseñar un plan de reducción, analizando y cuantificando las posibles estrategias.
1. Introducción
a) El cambio climático
b) Sostenibilidad y economía circular
2. Normativa relacionada con la huella de carbono
a) Estándares de cálculo de la huella de carbono para el producto
o ISO 14040/44:2006
o ISO 14067:2018
o GHG Protocolo Product Life Cycle Accounting and Reporting Standard
b) Estándares de cálculo de la huella de carbono para la organización
o ISO 14064-1:2018 e ISO 14069:2015
o GHG Protocol
3. Definición y conceptos HC de organización:
a) Límites de la organización y Límites operativos
b) Alcance de las emisiones
c) Categorías de emisiones y remociones
d) Datos de actividad
e) Factores de emisión
f) Otros aspectos clave
4. Definición y conceptos HC de producto
a) Análisis del ciclo de vida
o Unidad funcional
o Límites del sistema
o Reglas de asignación y reglas de corte
o Categorías y metodologías de impacto
o Otros aspectos clave
5. Herramientas existentes
a) Huella de carbono en producto
o Softwares profesionales de ACV
o Calculadoras online
b) Huella de carbono organización
o Registro de Huella de carbono del MITECO
o Bases de datos de factores y otros recursos online
c) Herramientas específicas para packaging
6. Estrategias de reducción
a) Estrategias de reducción de HC para producto
b) Estrategias de reducción de HC para organización
7. Comunicación de huella de carbono
a)Greenwashing y Greenhushing
b) Declaraciones ambientales de producto
c) Otras ecoetiquetas
8. Casos prácticos
a)Huella de carbono de un producto
b) Huella de carbono de organización mediante calculadora MiTECO
c) Test de autoevaluación
"*" señala los campos obligatorios