NUEVA EDICIÓN
IMPLANTACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCT DEFENCE Y PRODUCT FRAUD EN LA INDUSTRIA DEL PACKAGING05/05/2025
NUEVA EDICIÓN
BRCGS PACKAGING v6 Á v7 CONVERSION FOR SITES (CURSO OFICIAL BRCGS)14/05/2025
NUEVA EDICIÓN
ETIQUETADO ALIMENTARIO EN ESPAÑA: CLAVES PARA LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO
20/05/2025
NUEVO CURSO
HUELLA DE CARBONO EN EL SECTOR DEL PACKAGING20-21/05/2025
NUEVA EDICIÓN
PPWR - REGLAMENTO 2025/40 DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES Y COMPARATIVA CON EL REAL DECRETO 1055/202220/06/2025
NUEVA EDICIÓN
ETIQUETADO ALIMENTARIO PARA EXPORTACIÓN A LA UE: TODO LO QUE NECESITAS SABER

27/06/2025
En RepaQ desarrollamos e impartimos programas formativos en el ámbito del envase y embalaje ajustados a las necesidades y desafíos del sector.

Huella de carbono en el sector del packaging

Las claves para el cálculo de huella de carbono

BRCGS Packaging v6 á v7 Conversion for sites (Curso oficial BRCGS)

Las claves para una buena implantación de la nueva versión

Implantación de los sistemas product defence (VACCP) y product fraud (TACCP) en la industria del packaging

Sistema de gestión de amenazas y vulnerabilidades.

Fundamentos de la norma BRCGS Packaging v7

Las claves fundamentales para una implantación eficaz

Taller práctico para conocer las claves de etiquetado de fin de vida envases en la Unión Europea

Las claves fundamentales para un etiquetado correcto

Taller BRCGS Packaging v7: Aspectos clave para la transición de v6 á v7

Las claves fundamentales para una implantación eficaz

Comparativa de las normas FSSC 22000 y BRCGS para industria de packaging

Las claves fundamentales para una implantación eficaz

Reglamento sobre plástico reciclado en contacto alimentario según UE 2022/1616: novedades y requisitos

Requisitos legales a nivel europeo

Taller para la validación de materiales de envase en contacto con alimentos (FCM)

Requisitos legales a nivel europeo

PPWR - Nuevo Reglamento 2025/40 de envases y residuos de envase y comparativa con el RD 1055/2022

Curso transversal dirigido a todos los sectores

Fundamentos de la norma FSSC 22000 v6 para la industria del envase

Las claves fundamentales para una implantación eficaz

Aspectos legales para garantizar la aptitud alimentaria del envase

Requisitos legales a nivel europeo

Fundamentos de la norma BRCGS Consumer Products v4

Las claves fundamentales para una implantación eficaz

Fundamentos de las normas BRCGS Agents & Brokers v3 e IFS Brokers v3.1

Requisitos fundamentales para garantizar el cumplimiento de las normas BRC Agents & Brokers v3 e IFS Brokers v3.1.

E-commerce Packaging y sostenibilidad

Desarrollo de sistema de envase y embalaje para canal de venta on-line.

Packaging y economía circular, estrategia C2C

Estrategias para la alineación de packaging a los requisitos de economía circular.

Auditor interno de Calidad y Seguridad Alimentaria según las normas GFSI

Formación esencial para realizar auditorías internas en calidad y seguridad alimentaria.

Implantación del sistema APPCC en la industria del packaging

Sistema de gestión de riesgos

Fundamentos de la norma de calidad ISO 9001:2015

Requisitos fundamentales para garantizar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.

Fundamentos de la norma BRCGS Packaging v6

Las claves fundamentales para una implantación eficaz.

Implantación de un sistema de gestión de alérgenos

Formación necesaria para evitar la contaminación cruzada por alérgenos.

Buenas prácticas de Calidad, Seguridad Alimentaria y Gestión Ambiental

Requisitos básicos para la implantación de un sistema de calidad, seguridad y ambiental.

Aspectos legales residuo envase

Gestión de residuo de envase a través de sistema de gestión integrado o sistema de depósito, devolución y retorno.

Sostenibilidad en packaging

Estrategias para el desarrollo de packaging sostenible: materiales biobasados, biodegradables, compostables, reciclados y reciclables.

Cultura de Calidad y Seguridad Alimentaria

La cultura como una herramienta de mejora continua

Etiquetado alimentario en España: Claves para la industria y el comercia

Adaptación del etiquetado para la comercialización de productos alimentarios en la UE.

Especificación de Envase y Embalaje

Requisitos, métodos de análisis y plan de calidad de materiales de envase.

Etiquetado alimentario: Adaptación para la exportación a diferentes países

Requisitos para el etiquetado de productos alimentarios de exportación.
Top